Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sistemanervioso

Disección de encéfalo

Imagen
Los alumnos de Cultura Científica de 4º de ESO han realizado la disección de un encéfalo de cordero . En primer lugar han observado el cerebro con sus dos hemisferios, la cisura interhemisférica y las circunvoluciones, el cerebelo y el bulbo raquídeo. Entonces, le han dado la vuelta al encéfalo para observar el quiasma óptico y los bulbos olfatorios.  En segundo lugar, han hecho una incisión longitudinal con el bisturí siguiendo la cisura interhemisférica y han observado el corte.  Por último, han cortado de manera transversal para observar la distribución de la sustancia gris (somas o cuerpos neuronales) y la sustancia blanca (mielina de los axones). Es curioso como en el cerebro aparece la sustancia gris por fuera y la blanca por dentro y en la médula espinal es al contrario, la sustancia blanca aparece por fuera rodeando a la sustancia gris que adquiere forma de mariposa.  Se trata de una práctica muy curiosa donde hemos aprendido más sobre las partes del encéfalo y su...

Cuadernos de anatomía III

Imagen
Los alumnos de Anatomía Aplicada han terminado sus cuadernos con dibujos, imágenes y prácticas relativas al desarrollo embrionario, el aparato locomotor, los órganos de los sentidos, el sistema nervioso y el sistema endocrino.   Han realizado unos trabajos muy precisos con la información que han aprendido en clase, completando sus libretas de anatomía con diferentes ilustraciones, esquemas y fotos. Les han quedado unos cuadernos realmente artísticos.                                         

Disección de encéfalo

Imagen
Los alumnos de 1º de Bachillerato de Anatomía Aplicada del IES Penyagolosa han realizado una disección de encéfalo de cordero . Después de estudiar el sistema nervioso en profundidad hemos diseccionado el encéfalo para poder observar sus partes principales. Previamente a la disección, el encéfalo se ha fijado en alcohol de 70º durante aproximadamente una semana para conservarlo correctamente y aumentar su consistencia.  Durante la práctica, hemos intentado distinguir las meninges, las circunvoluciones cerebrales, los dos hemisferios, las cisuras, los nervios craneales, los bulbos olfativos, el quiasma óptico, el cerebro, el cerebelo y el tronco encefálico con el bulbo raquídeo en comunicación con la médula espinal.   Además, hemos realizado un corte transversal para comprobar la distribución de la materia blanca (axones recubiertos de mielina) y la sustancia gris (somas neuronales y dendritas). En el encéfalo, la sustancia blanca está en el interior y la sustancia gris es...