Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pokémon

Pokémon Bio Invertebrados

Imagen
Los alumnos de 1º ESO de la asignatura de Biología han terminado su proyecto de Pokémon Bio Invertebrados . El trabajo consistía en realizar fichas de Pokémons que se parecieran a algún organismo real del reino de los Animales Invertebrados. Han trabajado en grupo utilizando técnicas de trabajo cooperativo y, utilizando los ordenadores y los apuntes de clase para buscar información, han elaborado fichas de los distintos grupos de invertebrados estudiados en clase: poríferos, cnidarios, gusanos, moluscos, crustáceos, insectos y equinodermos.  Finalmente, los alumnos han realizado una divertida batalla entre Pokémons, por equipos, con preguntas sobre los animales invertebrados y puntuable, como parte del juego de gamificación.  Para más información podéis consultar el apartado proyectos y rúbricas de este mismo blog. Este curso les han quedado unas fichas de Pokémon muy creativas y coloridas. ...

Pokémons de invertebrados

Imagen
Los alumnos de 1º ESO han realizado un trabajo comparando Pokémons con animales invertebrados reales. Cada alumno elegía un Pokémon que tuviera aspecto de animal invertebrado: porífero, cnidario, molusco, artrópodo o equinodermo, y realizaba una investigación comparando las características del Pokémon con las características del animal real. Debían hacer referencia a aspectos  de su biología como la nutrición, la reproducción y la relación, e incluir la clasificación taxonómica. También tenían que investigar aspectos de la ecología y el hábitat. Además, tenían que adjuntar fotos o dibujos del Pokémon y del animal invertebrado en cuestión. Este trabajo siempre gusta mucho a los alumnos y les permite relacionar la ficción con la realidad.  Como producto final han presentado unos murales muy coloridos y originales.

Mundo Pokémon

Imagen
Los alumnos de 1º de ESO A y C del IES Bovalar han estudiado los cinco reinos: moneras, protoctistas, hongos, plantas y animales , realizando fichas en las que comparaban los pokémon con especies reales. En este proyecto he colaborado con mi compañero del departamento de Biología y Geología Francesc Collado.  En las fichas, los alumnos, realizaban una descripción del pokémon con su nombre y su foto; investigaban sobre las funciones de nutrición, relación y reproducción; comentaban la ecología; si existía alguna simbiosis; buscaban a qué ser vivo se parecía y por último hacían referencia a la clasificación de las especies. La experiencia con los alumnos ha sido muy positiva, aunque requiere muchas horas en el aula de informática utilizando los ordenadores y, en general, les costaba mucho buscar la información y maquetar cada ficha. Creo que al final los alumnos han aprendido mucho de seres vivos, que era de lo que se trataba, y yo he aprendido muchísimo de pokémons, porque t...