Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como física

FirUJIciencia 2022

Imagen
Después de dos años de pandemia, por fin ha vuelto a celebrarse la FirUJIciencia . Se trata de una feria de ciencia en la que nuestros alumnos son los protagonistas; ya que pueden participar como talleristas o como visitantes. En esta ocasión he acudido como visitante con mis alumnos de 4º de ESO de la asignatura de Cultura Científica.  Había propuestas de lo más curiosas y variadas, como el taller de física que han preparado nuestros alumnos de 3º de ESO del instituto, otro que explicaba la electricidad estática , mensajes ocultos con química, la visión de los colores, cómo construir hoteles para insectos, cómo se forma un remolino, el ciclo de vida del escarabajo de la harina ( Tenebrio molitor ), cómo construir casas con ecoladrillos hechos con botellas recicladas o un modelo de hidrogeología para explicar el ciclo del agua.    Ha sido una experiencia muy divertida y hemos podido experimentar la ciencia participando en diferentes talleres y demostraciones. 

Proyecto CRASH

Imagen
En la asignatura de Ámbito Científico de 3º de PMAR hemos estudiado la dinámica y la cinemática con el Proyecto CRASH de Jordi Domènech. Se trata de un proyecto que explica fenómenos físicos desde el análisis pericial de los accidentes de tráfico.  Los alumnos han aprendido a: - Representar y predecir cambios en el movimiento de los cuerpos. - Identificar modelos y magnitudes científicas en aspectos concretos. - Definir conceptos y magnitudes físicas como la aceleración o la velocidad. - Representar y analizar movimientos. - Interpretar representaciones gráficas para identificar los movimientos. Una manera diferente y divertida de explicar la física. ) Representar y predecir cambios en el movimiento de los cuerpos; 2) Identificar modelos y magnitudes científicas en contextos concretos; 3) Definir conceptos y magnitudes físicas; 4) Representar y analizar m ovimientos 5) Interpretar representaciones gráficas para identif...