Entradas

Maquetas de células

Imagen
Este curso, mis alumnos de 1º de ESO han vuelto a realizar maquetas de células. En este proyecto han investigado los tipos de células: procariotas, eucariotas vegetales y eucariotas animales. Los alumnos han trabajado en grupos en clase y después han expuesto sus maquetas explicando al resto de sus compañeros las distintas partes de la célula, sus principales orgánulos y sus funciones. Es una actividad muy creativa que les suele gustar mucho y cada curso me sorprenden porque las maquetas son diferentes, muy originales y algunas están bastante logradas.

Actividades de cohesión TEI

Imagen
Este trimestre hemos empezado las actividades de cohesión entre los tutores y los tutorizados del programa de Tutoría entre iguales en el IES Bovalar.  Los alumnos de primero, tercero y cuarto de ESO han participado en estas actividades para conocerse mejor y mejorar la convivencia. Una de estas actividades consistía en ser supervivientes de un naufragio y llegar a una isla desierta. Tenían que decidir entre todos qué objeto llevarían, dónde montarían el campamento base y cómo sobrevivirían. Además, tenían que dibujar un mapa y escribir el diario de sus primeros días en la isla.  Ha sido una actividad muy interesante, y los alumnos han estado muy implicados. La implantación del programa TEI está resultando muy positiva.

Observadores del mar

Imagen
Este curso estoy impartiendo una nueva asignatura optativa de tercero de la ESO, Proyecto interdisciplinar: Biología Marina en el aula . Uno de nuestros primeros proyectos es participar en el portal de ciencia ciudadana Observadores del Mar . Esta plataforma web, coordinada desde el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona (CSIC), cuenta con la participación de expertos de diferentes centros de investigación nacionales e internacionales que validan y comentan las observaciones recibidas. Observadores del Mar recopila observaciones y experiencias de ciudadanos sobre fenómenos que ocurren en el mar, para hacer investigación marina. Mis alumnos han votado y han decidido participar en los siguientes proyectos de investigación: crustáceos decápodos, mucílagos submarinos, aves marinas y plástico 0 . Es todo un reto para nosotros poder participar en estas investigaciones científicas y ya hemos enviado nuestras primeras observaciones, desde la playa del Gurugú del Grao, del cangrejo m...

Tutoría entre iguales

Imagen
Este curso el IES Bovalar pone en marcha la Tutoría entre Iguales , un programa en el que los alumnos de tercero y cuarto de la ESO tutorizan a los alumnos de primero.  El programa TEI está orientado a mejorar la integración escolar y trabajar por una escuela inclusiva y no violenta, fomentando que las relaciones entre iguales sean más satisfactorias y mejorando el clima  de convivencia del centro educativo. Otro de los objetivos del TEI es acabar con el acoso escolar; ya que el bullying es un problema que  nos preocupa mucho a los profesores del centro. Desgraciadamente, cuando los profesores nos enteramos de algunos de estos casos, ya se han convertido en graves y los alumnos han sufrido episodios de violencia aguantando en silencio durante mucho tiempo. Algunas de estas situaciones de acoso escolar vienen incluso desde el colegio.  El programa TEI facilita la comunicación entre los alumnos, ya que entre iguales es más fácil contar cualquier problema desde ...

Diez mil gracias

En diciembre hará dos años que nació Gaia y hoy sólo quiero dar las gracias a todos los seguidores del blog que habéis hecho posible que lleguemos a superar los 10.000 lectores .  No soy mucho de estadísticas, pero mirando la audiencia del blog he descubierto que nos leen desde países como España, Estados Unidos, México, Perú, Alemania, Bélgica, Rusia, Irlanda, Argentina, Colombia o Francia.  Durante este tiempo, los posts que más lectores han tenido son: Construyendo la célula, Proyectos, Maquetas de átomos y Playmocientíficas.  Uno de los posts que no ha tenido tantos lectores, pero que me gusta especialmente, es el que dediqué a uno de mis libros favoritos, Alicia en el País de las Maravillas , en mi sección La ciencia de los libros (donde recomiendo a mis alumnos libros que tienen relación con la ciencia de alguna u otra manera). El objetivo de este blog es dar a conocer a otros alumnos, a los profesores y a las familias, los trabajos, proyectos, excursiones ...